¿Qué es un diseño web responsive y cómo implementarlo?

Todos los días miles de usuarios acceden a internet desde tablets, smartphones, notebooks, netbooks, entre otros. Es por eso que es imposible pensar una web sin sus interfaces diseñadas para dispositivos móviles, teniendo en cuenta que la mayoría de los usuarios acceden desde sus dispositivos móviles.


Un diseño web responsive es la solución que necesitas para garantizar una mejor experiencia a tus usuarios. Si tienes un negocio online, esta herramienta te ayudará a obtener mayor cantidad de visitas, suscripciones y conversiones de clientes.


Pero no comprendes qué es un diseño web responsive.


¡No debes asustarte!


En este artículo de Coderhouse podrás informarte sobre todo lo que precisas saber sobre este tipo de diseño web.

¿Qué es una web responsive?


Seguramente te ha pasado que visitaste un sitio web desde tu smartphone y, como solo accediste a su versión de escritorio, automáticamente abandonaste la página. Es muy común que suceda eso, ya que el tamaño de la pantalla u orientación (vertical u horizontal) en que se visualiza una web influye en la experiencia de navegación. No es muy cómodo apretar un botón que es demasiado diminuto o hacer zoom en la pantalla para poder leer una publicación.


Es por eso que si un usuario quiere consumir el contenido de internet desde cualquier dispositivo, es necesario que cada sitio web esté diseñado de tal manera que se ajuste a todas las variedades de pantallas existentes.  


Obvio que invertir esfuerzo en diseño para cada tipo de dispositivos es una locura y un trabajo interminable. La solución es aplicar un diseño web responsive (RWD, por sus siglas en inglés).


Este tipo de diseño tiene como objetivo optimizar las páginas web para que sean amigables y accesibles, sin importar el dispositivo que se utilice. Textos, imágenes y videos son elementos que deben adaptarse para mejorar la experiencia del usuario.

¿Qué importancia tiene un diseño web responsive?

 

No implementar este tipo de diseño, puede desencadenar, en algunos casos, en un problema que afecte directamente a los intereses y ganancias de tu proyecto.

 

Al garantizar una experiencia atractiva esté donde esté el usuario y desde cualquier dispositivo, el diseño web responsive te permite llegar a un público más amplio. Por lo tanto, si no lo aplicas a tu website, se produciría una disminución del tráfico de visitantes.

 

Esta merma de visitas no solo ocurriría porque no les estarías brindando a tus seguidores una navegación agradable, sino porque además tu posicionamiento en los motores de búsqueda se vería afectado.

 

Sí, Google prioriza en sus resultados de búsquedas a las webs que son responsives. Incluso, el buscador, en su Webmaster Tools, ofrece una prueba de optimización para móviles, “Mobile-Friendly Test”, que es una herramienta que se utiliza para saber si una web puede ser visualizada correctamente en un dispositivo móvil.

Mujer utilizando notebook y celular para diseñar

 

Historia del diseño web responsive

En sus comienzos las páginas web tenían un diseño genérico, por lo que si una persona ingresaba con un dispositivo con una pantalla diferente, se desplazaba por la web utilizando las barras de desplazamiento. 

 

Al surgir los teléfonos móviles y los sitios web, las empresas comenzaron a crear un sitio web diferente con la posibilidad de ser visitado desde un móvil. Esto implicaba que a la hora de actualizar la información, se debía aplicar en dos sitios web diferentes. 

 

En 2004, previo a la creación del diseño responsivo, Cameron Adams publicó un ensayo en el que expuso un método de diseño que se adapte a la variedad de resoluciones de pantalla detectada por JavaScript y luego se cargue el CSS adecuado.

 

Finalmente, el concepto fue creado en 2010 por Ethan Marcotte tras la combinación de dos mecanismos: 

  • La idea de redes e imágenes fluidas, es decir que en el caso de las imágenes, podían reducir su tamaño con el objetivo de adaptarse a la pantalla, pero nunca expandirse, ya que en este caso se corre riesgo de que se pixele. 

Se pone a prueba la consulta a los media, que implica la posibilidad de cambiar el diseño ante los cambios de pantalla.

Beneficios de aplicar un diseño web responsive

Como ya explicamos lo que sucedería si no adaptas tu website, ahora toca desarrollar las ventajas que existen cuando tu web tiene un diseño responsive.

 

  • Mejora del posicionamiento SEO: Google premia a las webs con diseños resposives. Por lo tanto, si tienes una mejor posición en los resultados de búsqueda, no solo tendrás muchas más visitas en tu sitio web, sino que además estarás teniendo un mayor tráfico proveniente desde dispositivos móviles.

 

  • Mejora la experiencia del usuario: Si tu página web es difícil de ver en el móvil, probablemente el usuario la abandonará al poco tiempo de haber ingresado y se irá a otra website que pueda brindarle lo que tu sitio no pudo: accesibilidad. Con una web responsive no sucedería eso. Este tipo de diseño facilita el acceso y la usabilidad. De esta manera, quienes visitan tu sitio web experimentarán una mejor navegación. Cosa que podría traducirse en mayores probabilidades de incrementar el ratio de conversión, es decir, de que exista un aumento del porcentaje de visitantes que realizan aquello que la página les invita a hacer.

 

  • Mejora los resultados estadísticos: Con este tipo de diseños se puede tener conocimiento de los usuarios, ya que permite la segmentación de los mismos y saber desde qué tipos de dispositivos ingresa mayor tráfico de visitantes. 

 

  • Evita la duplicidad del contenido: Si tuvieras que preparar contenido para cada versión de los soportes, sería un trabajo tan desgastante que posiblemente lo abandonarías al poco tiempo. Lo grandioso de aplicar un diseño responsive es que no tienes que producir material para cada versión de un sitio web. Con esta herramienta el mismo contenido se adaptará automáticamente a todos los dispositivos, contribuyendo a la mejora de la experiencia del usuario.

 

  • Ahorro de tiempo en desarrollo web y el mantenimiento: Aunque el costo de un sitio responsive es un número importante, se consideraría una inversión. Ya que el costo total es significativamente menor en comparación a lo que se tendría que gastar si diseñaras una versión de website diferente para cada dispositivo. Gracias a este tipo de herramienta se realiza un solo diseño adaptable. Cosa que también facilita y agiliza los tiempos: cuando sea necesario ejecutar las tareas de mantenimiento, solo tendrás que hacer las modificaciones pertinentes en una sola  URL.  

hombre utilizando su computadora

Diferencia entre diseño web responsive y adaptativo 

El diseño web responsive y el adaptativo, puede que aparentan ser similares, pero no lo son.

En un principio, una web responsive es cuando un sitio web se modifica visualmente y de manera automática según el dispositivo que se esté utilizando.

 

Por ejemplo, si el usuario desea tomarse unas vacaciones y busca apartamentos en una web de hospedaje, el diseño de la misma no será la misma si ingresa desde un ordenador o desde un teléfono móvil.

 

Sin embargo, una web adaptativa, conoce la resolución de pantalla mediante media queries, las cuales le dan un estilo a elementos de la web basándose en el viewpoint, es decir, el área visible del navegador.

 

Las Media Queries son una parte importante del diseño web responsive normalmente usadas para tamaños de texto, márgenes y padding que van a variar según el tamaño de pantalla y la orientación.

 

Consejos para diseñarlo correctamente

Luego de contarte los beneficios que brinda aplicar un diseño responsive a los sitios web, te estarás preguntando cómo aplicar esta herramienta a tu proyecto. Despreocúpate. A continuación encontrarás una guía con lo que tienes que tener en cuenta al momento de diseñar.

 

Pero ¡atención! Te recomendamos que manejes conocimientos sobre desarrollo web si quieres realizar el trabajo de diseño con tus propias manos. De esta manera, alcanzarás mejores resultados.


You may also like Ver todo